Burbuja del mercado de valores

Una burbuja del mercado de valores es un tipo de burbuja económica que tiene lugar en los mercados de valores cuando los participantes del mismo llevan los precios de las acciones por encima de su valor en relación con el sistema de valoración de acciones.

Las teorías sobre el comportamiento financiero atribuyen las burbujas del mercado de valores a sesgos cognitivos que desembocan en pensamiento colectivo y comportamiento de masas. Estas burbujas no solamente ocurren en mercados reales con su intrínseca incertidumbre, pues también tienen lugar en mercados altamente predecibles y experimentales.[1]​ En un entorno controlado, la incertidumbre se debería eliminar y el cálculo del retorno esperado debería suponer un ejercicio matemático simple, pues los participantes están dotados con activos que definidos para tener una vida útil limitada y una probabilidad conocida de distribución de dividendos. Otras explicaciones teóricas de las burbujas del mercado de valores sugieren que se trata de un fenómeno racional,[2]​ intrínseco[3]​ y contagioso.[4]

  1. «Bubbles, Crashes, and Endogenous Expectations in Experimental Spot Asset Markets». Econometrica (The Econometric Society) 56 (5): 1119-1151. 1988. doi:10.2307/1911361. 
  2. «Noise Trader Risk in Financial Markets». Journal of Political Economy 98 (4): 703-738. 1990. doi:10.1086/261703. Archivado desde el original el 15 de julio de 2019. Consultado el 28 de septiembre de 2018. 
  3. «Intrinsic Bubbles: The Case of Stock Prices». American Economic Review (American Economic Association) 81 (5): 1189-1214. 1991. doi:10.3386/w3091. 
  4. «Bubbles and Volatility of Stock Prices: Effect of Mimetic Contagion». The Economic Journal (Blackwell Publishing) 101 (407): 786-800. 1991. doi:10.2307/2233855. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search